Inauguración de ECOingeniería Agraria, un nuevo negocio muleño al servicio del sector agroalimentario

Miembros de la corporación municipal han asistido hoy a la inauguración de ECOingeniería Agraria, una nueva oficina técnica agrícola creada por Daniel Rico, ingeniero agrícola, que busca ofrecer un servicio integral a agricultores, ganaderos y empresas agroalimentarias de la Región.

ECOingeniería Agraria cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por Ana Navarro, experta en calidad y medioambiente, y Ana Beltrán, geógrafa, quienes aportan un enfoque integral en la gestión medioambiental, asesoría de calidad y planificación territorial. Esta combinación de competencias permite a la empresa abordar proyectos con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, en línea con las nuevas normativas europeas.

Ubicada en la carretera de Murcia S/N, a la entrada de Mula (antigua nave de La Muleña -antigua Seat), ECOingeniería Agraria se presenta como un referente en asesoramiento técnico, diseño de proyectos agrícolas y ganaderos, y en la gestión de ayudas y subvenciones del sector. Además, su enfoque innovador incluye soluciones tecnológicas para optimizar recursos y promover prácticas agrícolas sostenibles.

Durante la inauguración, el concejal de Empleo, Vicente López, ha destacado la relevancia de este proyecto: “Mula, con su rica tradición agrícola, necesita empresas como ECOingeniería Agraria que apoyen a nuestros agricultores y ganaderos en la transición hacia un modelo más sostenible y competitivo”.

El Ayuntamiento de Mula celebra la apertura de este nuevo negocio y reitera su compromiso con los emprendedores locales, confiando en que ECOingeniería Agraria será un motor de desarrollo económico y sostenible para el municipio.

Noticias de Mula

La pieza, junto con una escultura en piedra arenisca, ha sido depositada en el Centro de Restauración de la Región de Murcia para su intervención