El Consejo Municipal de Patrimonio Histórico-Artístico celebra su sesión ordinaria en la Torre Ermita de La Puebla de Mula por primera vez

Esta mañana ha tenido lugar una nueva sesión del Consejo Municipal de Patrimonio Histórico-Artístico del Ayuntamiento de Mula, presidido por el concejal de Patrimonio Histórico, Diego Boluda. Como novedad destacada, esta convocatoria se ha celebrado por primera vez en una pedanía, concretamente en la Torre Ermita de La Puebla de Mula, recientemente restaurada y símbolo destacado del patrimonio histórico del municipio.

Esta iniciativa refleja la voluntad del equipo de gobierno por descentralizar las decisiones patrimoniales y poner en valor todo el conjunto histórico-artístico de Mula, incluyendo su riqueza en pedanías.

El concejal de Patrimonio Histórico y Pedanías, Diego Boluda, ha destacado que “esta sesión marca un antes y un después en la forma de entender el patrimonio de Mula: es fundamental que miremos también hacia nuestras pedanías, donde hay verdaderos tesoros históricos que merecen ser protegidos y reconocidos. La Torre Ermita de La Puebla es un ejemplo claro de ello”.

Durante la sesión, se ha abordado un extenso orden del día con puntos clave como: la finalización de las obras en la propia Torre Ermita, el estado de las subvenciones para la villa romana de Los Villaricos y el Cejo Cortado de Yéchar, así como avances en digitalización documental y actuaciones arqueológicas.

Con esta sesión, el Consejo refuerza su compromiso con la conservación y difusión del patrimonio muleño, apostando por una visión integradora que mire más allá del casco urbano para abrazar todo el legado histórico del municipio.

Cabe recordar que Mula es el único municipio de la Región de Murcia que tiene un Consejo Municipal de Patrimonio Histórico, un órgano clave que permite abrir el debate a diferentes propuestas, ruegos y preguntas que desde los miembros del consejo se ponen sobre la mesa.

Noticias de Mula