La recuperación de la Torre-Ermita de La Puebla de Mula impulsa la dinamización social, cultural y turística del núcleo urbano

La recuperación de la Torre-Ermita de La Puebla de Mula impulsa la dinamización social, cultural y turística del núcleo urbano

El pasado 3 de julio tuvo lugar la I Quedada Senderista Nocturna “Torre-Ermita”, una actividad liderada por el Consejo Local de la Juventud en colaboración con el Ayuntamiento de Mula, que congregó a más de 100 personas para recorrer a pie las calles de Mula hasta llegar a este emblemático enclave patrimonial, situado en La Puebla de Mula. Una vez en el lugar, los asistentes pudieron disfrutar de una visita guiada y conocer de primera mano la historia y el valor cultural de la Torre-Ermita.

Esta acción se enmarca en el proyecto de recuperación y rehabilitación de la Torre-Ermita y su entorno, con el objetivo de convertirlo en un espacio patrimonial abierto a la ciudadanía y una herramienta activa contra la despoblación. Gracias a este proyecto, se está generando una nueva vía de dinamización social, cultural y turística que contribuye a revitalizar el núcleo urbano de La Puebla de Mula.

El proyecto cuenta con una subvención concedida de 203.307,06 euros, financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro del marco de apoyo a iniciativas que promueven el desarrollo territorial y la puesta en valor del patrimonio como motor de cohesión y oportunidades.

La Torre-Ermita, símbolo de la identidad local, comienza así una nueva etapa como eje vertebrador de actividades que impulsan el conocimiento, la participación ciudadana y la promoción turística del municipio.

Noticias de Mula

La actuación abarca un tramo de 3,6 kilómetros en la vía que une la carretera Alhama-Pliego (RM-515) con la carretera de Librilla (RM-C2) y mejorará la seguridad y confort en la circulación