Mula participa en la II Jornada Regional de Comercio y Comerciantes celebrada en Archena

La concejala de Comercio, Alicia Zapata, y la concejala de Hacienda, Alejandra Martínez, han asistido hoy a la II Jornada Regional de Comercio y Comerciantes, celebrada en el Museo de Archena y organizada por COREMUR (Federación de Asociaciones de Comerciantes de la Región de Murcia), presidida por Jesús López Pay.

El encuentro, que ha reunido a representantes institucionales y asociaciones de toda la Región, ha contado con la participación de la consejera de Empresa, María Isabel López Aragón, y la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, entre otros. En representación del comercio muleño ha estado presente el presidente de ACOHOMUL, Juan Boluda, así como Marisa Boluda, en nombre de su hermana, la influencer muleña Mariela Boluda, quien ha recibido el Premio “Reel con Corazón” por su vídeo promocional en apoyo al comercio local de Mula.

Durante la jornada, se ha puesto de manifiesto la importancia de sumar esfuerzos entre administraciones, asociaciones y comerciantes para revitalizar el comercio local, fortalecer su digitalización y profesionalización, y hacerlo más competitivo en un entorno cambiante.

Asimismo, se ha celebrado el nombramiento oficial de los Embajadores del Comercio de la Región de Murcia 2026, distinción que ha recaído en Encarna Talavera y Antonio Abellán, por su compromiso con la promoción del comercio regional.

En el acto se ha presentado además la Campaña COREMUR Navidad 2025, desarrollada junto a NeuroMobile, que agrupa a 39 asociaciones de comerciantes bajo una misma estrategia coordinada para impulsar el comercio de proximidad.

La concejala de Comercio, Alicia Zapata, ha felicitado a Mariela Boluda por este reconocimiento y ha destacado el trabajo conjunto de ACOHOMUL y los comerciantes muleños, subrayando que “la unión, la innovación y la colaboración son la clave para seguir fortaleciendo nuestro comercio local, el verdadero corazón de Mula y de toda la Región”.

Noticias de Mula

La intervención ha permitido devolver el colorido y la composición original de los murales, mientras que un estudio histórico-artístico realizado durante los trabajos los sitúa como anteriores al siglo XV